domingo, 26 de octubre de 2014

Mod en minecraft

Minecraft es un videojuego independiente de construcción, de tipo «mundo abierto» o sandbox.

En Minecraft los jugadores pueden realizar construcciones mediante cubos con texturas tridimensionales, igualmente pueden explorar el entorno, recolectar recursos y crear objetos con distintas utilidades, combatir criaturas (llamadas mobs en inglés) u otros jugadores, etc. En su lanzamiento comercial el juego tenía dos modos principales: supervivencia, en el que los jugadores deben adquirir recursos para mantener su salud y hambre; y creativo, donde los jugadores tienen acceso ilimitado a los recursos del juego, la habilidad de volar y no requieren mantener su salud y hambre. Independientemente de estos modos de juego también se puede definir la dificultad del juego, siendo el modo más tranquilo el pacífico, que a diferencia de las demás dificultades, no permite que aparezcan monstruos en el juego que puedan interactuar con el jugador. También existe un tercer modo de juego, el extremo (hardcore en inglés), que es similar al modo supervivencia, con la diferencia de que este solo puede ser jugado en la dificultad más alta y de que el jugador posee una sola vida, por lo que cuando muere termina la partida.


Tomado de WikiPedia
Decir que soy un experto en videojuegos sería una gran mentira, soy muy malo, sin importar de qué tipo videojuego se trate; pero este es uno de los pocos videojuego que me entretiene o me entretenía, hasta que me convertí en lo suficiente mente bueno para sobrevivir sin gran esfuerzo por lo cual lo abandoné.

Hace más de dos meces retome Minecraft en su última versión esperando que los cambios lo hicieran un juego más entretenido, pero no fue así, por lo cual inicie una búsqueda en internet del como incrementar la dificultad.

La búsqueda me dio como resultado algo llama Mod. En Minecraft un Mod es un fragmento de código (un script) diseñado para funcionar en una determinada versión y es capaz de realizar una gran cantidad de cambios en el videojuego, desde crear más criaturas hasta añadir objetos o cambiar su función. En internet se pueden conseguir paquetes de Mod para diferentes versiones, los más populares son aquellos que utilizan los Yutuber, pero ninguno para la última versión ya que existen muchos Mod que no han sido actualizados.



En la búsqueda también encontré la otra parte, las personas que cree que agregar Mod es hacer “trampa”, no negare que existen Mod destinado a ello, pero eso no significa que todos sean iguales.

A esta altura de la lectura es evidente de que parte estoy, pero otra cosa que falta y no solo en el Minecraft, también en los Mod, es el cómo usar determinado objeto. Existe algunos Mod que hacen una parte, algunos Mod muestran el cómo conseguir un determinado objeto por medio del crafteo (combinación de objetos en un determinado orden que da como resultado otro objeto), pero no dice como se usa, para eso es necesario buscar en internet, y eso es algo molesto.

Considerando que es un juego abierto, Minecraft es un videojuego capaz de entretenerte por muchas horas, pero si en algún momento deja de serlo para ti tendrás tres opciones: continuar jugando e incrementando tu aburrimiento, Agregarle Mod o dejarlo.

Si no sabes de lo que hablo o no conoces el juego, te recomiendo mantener tu distancia, es más, olvida todo esto.


miércoles, 22 de octubre de 2014

Plaggio 78

No me había rascado de los cojones hacer esto con anterioridad. Pero aquí tienen esta tira con la que empezamos una nueva saga en medio d ela otra saga. :v

miércoles, 15 de octubre de 2014

Se cancela

Seré breve: hace tres meses se tuvieron problemas con el equipo logístico de Proyecto Plaggio, lo cual nos llevó a tener un inconveniete. Pese a que creí que esto cambiaría, el problema sigue presentándose hoy en día. Así que con enorme pesar, lamento informarles que, por falta de escritores, Proyecto Plaggio Magazine queda cancelada. Es lamentable que sólo haya podido publicar duramente dos ediciones, pero ni modo.

lunes, 13 de octubre de 2014

Plaggio 77

Y mientras escucho "Shakira y sus amigas" de los Chabelos. Les traiga esta atrasada tira de Proyecto Plaggio. XD

domingo, 5 de octubre de 2014

Plaggio 76

Buenas noches, estimados lectores. Poniendo el blog y el webcpomic por encima de mis responsabilidades académicas acás les traiga la tira de esta semana.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Plaggio 75

Buenas noches, estimados lectores. Me presento con esta nueva tira.

sábado, 27 de septiembre de 2014

La leyenda del santuario


Empecemos con lo malo,  si hay algo que no le gustara a los fans es la historia, o el argumento en si, Saint Seiya, manga o anime, tiene una historia que solo un genio cuasi divino podría condensar en la hora y media de producción que esta película representa, por lo que ni siquiera lo intenta, en su lugar nos da la cantidad mínima de información para parecer coherente y solo eso.
Otro problema es que la producción no sabia que mitología estaba trabajando, de siempre Saint Sieya esta basada en la mitología griega, acá usaron una leve mezcla rara y mal amalgamada de los aztecas, egipcios y un poquito de hindu... encimada al griego que todos conocemos.

Estamos ante la segunda producción en 3D hecha por la Toei; y podemos decir que hicieron un muy buen trabajo.
La película ante todo es una delicia visual, la animación es fluida en todo momento y el cuidado y detalle de las armaduras es de agradecer(incluso los leeds). Los escenarios y fondos bien cuidados dejan en claro que la película al menos en lo que a animación se refiere da la talla, tal vez no al nivel de las mas grandes producciones, pero puede orgullosamente pararse en lo alto y decir que lo hizo bien. La animación de los poderes es algo que le gustara mas a los fans, y se sentirá bien para los que no conocen Saint Sieya.

La banda sonora no se hizo notar, al menos en mi caso particular, salvo por la melodía medio melancólica con Saori cuando le explican su destino, el musical del pirata/gitano Mascara de la muerte(ni bueno/ni malo) y los créditos... no es destacable, pero en efectos de sonido hacen un muy buen trabajo.
La traducción que trajo las voces originales es un punto por el que muchos se sentirán agradecidos y es un muy buen punto a favor de la película.
  
Como un todo, la película es buena, no excepcional pero si recomendada, peca en algunas pequeñas cuestiones fácilmente perdonables y se luce mas que nada para aquellos que antaño vieron Saint Seiya y quieren pasar un buen momento, sabiendo que no están ante una adaptación de su amada niñez, si no, una producción nueva hecha para entretener.